Aprende a tocar la guitarra con la consola

BandFuse nos presenta a George Lynch

Se ha retrasado un poco, parece (de primavera a otoño de 2013), pero BandFuse sigue vivo y con este tráiler nos presentan a George Lynch, de Dokken y Lynch Mob, la nueva estrella que se une a la plantilla del juego. La base sigue siendo la misma: pilla tu guitarra, enchúfala a la consola y toca siguiendo las instrucciones que aparecen en las tablaturas en pantalla. Como Rocksmith, efectivamente, pero no exactamente igual. 

Le llevo siguiendo la pista un tiempo y creo que puede estar muy bien. 

  1. Jezu

    Está mil veces mejor para aprender a tocar que el Rocksmith, ya que, casi, es una partitura de verdad, muy parecido al GP, programa con el que me aseguraría a decir que más de el 90% de los guitarristas/bajistas (Yo incluido) que aprenden hoy en día se han ayudado para practicar o escribir sus propias cansiones y que no se pierdabn en la memoría.

  2. RoNiN

    Muy interesante, que yo soy hiper manco con la guitarra pero los guitar hero los tengo aburridos. Aún no he probado el Rocksmith, por eso…

    @jezu94 ¿GP?

  3. rotoso

    @RoNiN GuitarPro 😉

  4. RoNiN

    @rotoso gracias, le echaré un vistazo.

  5. s0da

    Me ha gustado ver cómo indican que mates una cuerda (igual que en una tablatura, perfecto), pero me gustaría ver como implementan el tema del bending…

  6. gonzalo_ht

    Yo estoy con el Rocksmith en PC dándole caña poco a poco… recomendáis el Guitar Pro?

  7. s0da

    @airrel
    El Guitar Pro es un lector / editor visual de tablaturas (tabs), que te permite reproducir (en MIDI) una canción, un riff, un solo… Yo lo había usado para apuntar canciones que sacaba de oído, en vez de hacerlo en papel. También está bien para ver las notas y acordes de alguna canción en concreto, siempre y cuando la transcripción sea correcta.

    Aunque, como decía mi profe de guitarra (un chaval de 20pocos que déjalo ir), «Me fío más de mi propio oído que del de un desconocido que cuelgue tablaturas en Internet».

    Espero que te haya servido la parrafada!

  8. gonzalo_ht

    @s0da dijo:
    @airrel
    El Guitar Pro es un lector / editor visual de tablaturas (tabs), que te permite reproducir (en MIDI) una canción, un riff, un solo… Yo lo había usado para apuntar canciones que sacaba de oído, en vez de hacerlo en papel. También está bien para ver las notas y acordes de alguna canción en concreto, siempre y cuando la transcripción sea correcta.

    Aunque, como decía mi profe de guitarra (un chaval de 20pocos que déjalo ir), «Me fío más de mi propio oído que del de un desconocido que cuelgue tablaturas en Internet».

    Espero que te haya servido la parrafada!

    Mucho! Muchas gracias!

    Lo mismo ahora se me queda algo bastante grande, que a duras penas toco las canciones que vienen en el Rocksmith, pero si le sigo dando caña como es mi intención y empiezo a tocar por mi cuenta sin necesidad del juego de por medio usaré el programita ese 😛

  9. Chuset

    Yo toco la guitarra y veo este juego muchísimo más interesante que el RockSmith. Por lo que veo han optado por representar una tablatura real (no confundir con partitura) en la que se representan las 6 cuerdas de la guitarra de la más grande a la más pequeña y de abajo a arriba respectivamente. Los números hacen referencia al número de traste que tienes que pulsar. Es mecánico, así que solo tienes que aprendértelo igual que con el Guitar Hero, solo que con 20 veces más «botones» jajaja. Es una manera de aprender a moverse por el mástil, ya que al principio practicareis para sacar las canciones que mas os gusten pero con el tiempo os daréis cuenta de que formáis «quintas» y «acordes» sin saber que lo hacíais así que iréis aprendiendo a la vez que vayáis jugando.

    Muy interesante el juego sí señor.

  10. DanUp

    Eso de que la interfaz sea una tablatura real es bastante, bastante útil eh. No se si tendrá mucha pegada comercial, pero desde luego que el juego va a ofrecer la mejor manera de practicar guitarra.

  11. Dagger

    @danup dijo:
    Eso de que la interfaz sea una tablatura real es bastante, bastante útil eh. No se si tendrá mucha pegada comercial, pero desde luego que el juego va a ofrecer la mejor manera de practicar guitarra.

    Es la cosa, que con esa pinta de programa para pc, no le veo tanta salida comercial como al Rocksmith (que tampoco ha tenido tanta, por cierto).

    El Rocksmith 2 está al caer con novedades, a ver qué tal.