La inevitable y esperada secuela de Sombras de Mordor, filtrada el otro día y anunciada oficialmente poco después, se deja ver en un gameplay de esos larguitos, que repasa las principales características que se mantienen de la otra entrega y también varias de las novedades.
Empezamos por lo fácil: gráficamente, La Tierra Media: Sombras de Guerra es lo que cabía esperar. Se nota el salto generacional en las animaciones y la iluminación, aunque por aquello de las batallas multitudinarias no parece ser de los que conviene mirar con lupa en busca de detallitos. La cara del protagonista, Talion, vuelve a ser la de alguien molesto porque se le ha enfriado el carajillo, más que la de un señor con poderes que decapita orcos casi sin querer.
Otro que regresa es el sistema Némesis, claro, para ofrecer nuevas historietas aleatorias con enemigos que reaparecen en busca de venganza. Especialmente interesante parece lo de aplicar esa misma idea a los aliados: el poder de un nuevo anillo permite reclutar a orcos de todo tipo, que después podrán ayudar campeando con la ballesta o haciendo de ariete para colarse en una fortaleza. También habrá algunos que nos traicionen y otros que den penita al morir.
Pero casi todo el trabajo lo hacen el protagonista y el jugador, claro. En ese sentido, y aunque avisan al principio de que esto está sacado de una partida bastante avanzada, parece que volveremos a ir sobrados; el tramo final de Sombras de Mordor me gustó menos que el resto porque con todas las habilidades desbloqueadas era aquello un paseo.
La Tierra Media: Sombras de Guerra estará disponible para PC, PS4 y Xbox One l próximo 25 de agosto. Tendrá su correspondiente parche para PS4 Pro y también sacará partido, cuando toque, de los teraflops adicionales de Project Scorpio.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
A la espera de Mad Max 2.
ostias que feo es el cabron…
Es más feo que meter la polla en el vaso de agua de una compañera de curro cuando no está mirando. También os digo que cuando lo vea a 12€ caerá, como hice con el primero, que para echar unas tardes de verano te hace el papel.
Este comentario ha sido publicado sin ánimo de ofender a ninguna persona o colectivo y puede no representar mis opiniones y/o puntos de vista.
Pues me ha gustado, la verdad. El sistema nemesis molo mucho en el primero, si logran perfeccionarlo y que funciene bien tambien con aliados puedes ser canelita.
Si me dicen que es un DLC del primero me lo creo
Si la mierda aburrida y repetitiva les funcionó una vez, por qué cambiarla?
Aunque lo de vender ésto como un juego nuevo debería ser delito.
A mi es que no me parece nada feo, al contrario, tiene un aspecto muy bruto.
Qué bueno que resucite el espíritu de Angus Mcbride.
Pues a mi el primero me gustó mucho no como a la mayoría de los eruditos de los videojuegos. Mamones xD
Cada vez que Monolith anuncia algo uno se alegra durante unos instantes… hasta que se fija en que, otra vez, no es No One Lives Forever 3 :picado:
Yo al ver el título solo puedo pensar en estas sombras de guerra
La narradora da como asco, ¿no?
Day one
Bueno… Cuando el «Pep» decía que el «prota» era feo, no exageraba. Creo que se a desperdiciado la oportunidad perfecta para encontrar a un nuevo protagonista. Con la excusa de la separación de el «espectro» debido al poder del nuevo anillo, hubiese encajado de maravilla que el «recipiente» (en este caso «el Guardabosques» ) al fin encontrara descanso de su fealdad. Igual y era el momento adecuado para interpretar a un orco mañoso o un elfo andrógino y molón, o a algo o a alguien un poco mas interesante.¿Un dragón que habla por ejemplo? Bah… Sea como sea, jamas le diré que no a un juego donde puedas decapitar algo, así que ¡¡A por el «Mordor» no canónico, cuando este en oferta!!
Me encanta como respetan la estética y la filosofía de los libros. ¡Gracias, EA!
@darkpadawan de todas formas, creo que en Monolith no queda nadie del equipo de los 90. Me suena que durante la producción de FEAR casi toda la vieja guardia hizo las maletas.
Pues sí, juego feo, muy parecido a la primera entrega, aburrimiento total de que todos los juegos tengan que ser open world y que tengan elementos de sigilo PERO esto cae cuando esté a 15€ en Steam y seguro que unos buenos vicios matando orcos te llevas.
El prota sigue siendo un cardo. Graficamente se ve normalito normalito, pero tiene una pinta cojonuda a nivel de juego. El tema del mapa y lo que prometen del nemesis mejorado puede estar guay. Además parece que este requiere un poco mas de planificación que el anterior. Es una segunda parte de manual.
Le teneis echada la cruz por aquí, pero para mi va a ser un day one!
Yo con esto me uno al equipo vinagre pero hay que reconocerlo: lo de montar al dragón mola.
Esas son las cosas que te dedicas a hacer en el curro cuando te aburres? Malote!
Con el primero me pasó algo curioso, veía los videos y pensaba: unos cojones va a ser así el juego, a ver en que queda… Y efectivamente, pese a no ser lo mismo, es un juego que disfruté muchísimo. Me pareció un Assasins Creed ligero. Si equilibran un poco las dificultades, a mi me tienen ganao.
@psicoadict3
Te juro que al principio creía que era loquendo.
El trailer es infame, de tan trucado y coreografiado que está el gameplay se hace muy poco atractivo, con tantas interrupciones y ayudas scriptadas a cada momento. Borchenoso
@geno
Con lo bonitas que son las ilustraciones de Alan Lee, me cago en la puta. Y encima lo ambientan en Mordor. Parece que buscan la fealdad a propósito…
No falta mucho para que los juegos se presenten con videos del gameplay del juego entero.
La localización es el principal problema del juego. Es una pésima idea porque Mordor como ambientación funciona por contraste. Si no se antepone la desolación de Mordor a otras regiones idílicas de la Tierra Media pierde toda su fuerza y su puto sentido. Es un poco como sacar un Uncharted ambientado completamente en una ciudad perdida. Los niveles en las ciudades perdidas tienen sentido como colofón al resto del viaje, no se entienden sin todo lo anterior. Mordor representa la corrupción del progreso desmedido, limitar el juego a esa localización es banalizar la idea de Tolkien, se pierde el mensaje.
Este comentario ha sido publicado sin ánimo de ofender a ninguna persona o colectivo y puede no representar mis opiniones y/o puntos de vista.
A mi el sistema nemesis del primero me generaba hastio
Es decir, despues de las impresiones iniciales, no dejaban de ser bichos algo molestos (no olvideis como de chetado se ponia el prota) que te cortaban la accion para hacer presentaciones, molestar cuando tropezabas con varios durante las misiones o como generadores de mini-misiones. Y lo peor es que perdias rapidamente el interes en ellos porque entraban nuevos a la misma marcha que salian
Para las personas que no toleran los mundos abiertos, sombras de Mordor podia llegar a ser muy nocivo
A mi me gustó bastante el primero, aunque la historia fuese una cuesta hacia abajo. Pero este? Joder, no sé. Me ha dejado muy pero que muy frío. Me parece que innovación hay poquita y que ha incluso empeorado. Aunque bueno, seamos precavidos y esperemos a ver más.
El primero me acabó asqueando por motivos que ya se han apuntado en los comentarios. no voy a repetirlos. No me inspira demasiada confianza esta secuela.
Preferiría mil veces más una secuela de Mad Max, que pese a lo repetitivo que era, su universo tenía mucho más carisma. Ojalá una secuela con el mimo de los mundos abiertos que destilan The Witcher 3 o Zelda BotW.
Me encantó el primero, lo hará este también. SOLD.
Yo lo que quiero es el remake del juego de El retorno del rey de PS2
Con la dirección de arte tan fantástica que tienen las películas es increíble como este juego que técnicamente no está mal luce tan feo.
Hombre, no hay que dejar que Omega Force sean los únicos haciendo musous, ¿no?
La verdad es que después de este video sigo en mis trece con este juego. Me gusta la mecánica, pero tendré que ignorar el universo en el que trata de ambientarse.
Lo del balrog me pareció anecdótico, pero ahora toca ridiculizar a los dragones, mi frikismo por el universo Tolkien se revuelve ante semejante espectáculo. Con lo fácil que hubiera sido ambientarlo en Reinos Olvidados u otro universo compatible, pero entiendo que es por marketing.
Después de este derroche de acético, seguramente caerá cuando pase un tiempo.
@geno
Sí, creo que sí. Pero la esperanza es lo último que se pierde, supongo 😐
El primero era un juego muy divertido y gratificante de jugar. La historia era lamentable, el personaje un soso de cojones y el resto de personajes totalmente planos y prescindibles, pero eso no quitaba el gustico que daba colarse en una fortaleza y terminar hasta con el ultimo uruk…
Este me apetecia porque imaginaba que seria mas de lo mismo pero despues de ver este video creo que se han liado ellos solos…
Más caótico y más feo. Lo esperable de una secuela del Sombras de Mordor, no?
He visto el trailer, y el gameplay será lo que sea, pero el juego feo no es.
Con el primero lo pasé muy bien pero el final me pareció una mala broma.
Supongo que en este mantienes los poderes del primero y ahora prendes nuevos, no? por que partir de cero, prefiero pasar.
Y obvio que el juego tiene que ser feo, si está ambientado en MORDOR, donde solo hay ceniza volcánica y orcos, genios.
El vinagre ya os rezuma por todos sitios.
Espero que los campos de Mordor esta vez sean oscuros y que geograficamente tenga sentido. Que. O metan una playa del caribe al salir a la derecha de las puertas negras.
Por si el primero no fuese suficientemente mediocre ahora le meten cosas de rpg que no vienen a cuento como lo de las armaduras. Qué bien.
En cuanto al «lore», el pobre Tolkien debe de estar retorciéndose en su tumba con una violencia prodigiosa.
Me hizo mucha gracia la parte en que la narradora habla de las grandes historias que había en el primero gracias al sistema Némesis. Debí jugar mal o a otro juego.
Dicho esto, es probable que lo termine pillando por 10€, siempre que no sea peor que el primero. Está lo suficientemente bien hecho como para que un amante de este universo se niegue a jugarlo, aunque este casi todo mal XD
Estos de Warner ya podrian fichar a Fromsoftware y hacer un Souls en las Minas de Moria.
Por lo demas… Regulero y gratificante de una manera muy barata (mata-mata orcos y ya). No espero mucho de la secuela e intentare no pensar en la aberración al Lore que practican.
Y tanto, tengo muy buenos recuerdos de cooperativo de ese juego, es más, me sacas un juego con gráficos modernos con ese estilo de sajarraja en las guerras de la Primera y Segunda edad (Caída de Gondolin, Guerra de la Cólera) y me lo has vendido.
No me cierra la «dificultad» de los enemigos y en especial los bosses. Y tampoco lo de «millones de historias diferentes»…
Pero si, es muy probable que caiga al igual que el primero cuando esté por los 5 dolarines.
El sistema Némesis me pareció una gran idea, y su versión mejorada -llamémosle Sexy Parodius- me parece que tiene aún más posibilidades. El primero no lo probé, y supongo que el segundo tampoco debido a la de juegacos que vienen este año, pero me parece muy interesante.