Double Fine ha publicado un nuevo tráiler de Psychonauts in the Rhombus of Ruin, la entrega puente entre el original y la secuela, antes de que se publique el próximo 21 de febrero. Lo tenéis arriba.
Este es más estándar que el que vimos el mes pasado, sin esa visión de 360º que, al menos en las condiciones adecuadas, quiere simular el efecto de tener unas PSVR en la cabeza y estar dentro del juego, como dicen los anuncios. La cuestión es que no es un juego de plataformas, sino una experiencia narrativa en primera persona.
Para lo otro ya está el primero, que viene de regalo para los que reserven este Rhombus of Ruin (el de PS2, que se puede jugar en PS4), o el segundo, que publicará Psychonauts 2, según se anunció hace poco. Además, los suecos también financiarán una parte del desarrollo: ocho de los doce millones de dólares de presupuesto de Psychonauts 2 llegan de Starbreeze, el doble de lo que Double Fine consiguió recaudando en Fig.
Mientras los desarrollos y los juegos vienen y se van, Double Fine sigue con su afán de documentar su trabajo en vídeo; ya están haciéndolo con Psychonauts 2, como se puede ver aquí abajo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Tendría que encontrar un hueco de una vez para jugar al primero…
El protagonista está doblado por Woody Allen?
Soy muy hater de la VR que me parece una full, pero mira si ha traído un Psychonauts nuevo, ya ha merecido la pena.
@molekiller
Deberías, deberías.
Aviso para navegantes, los años no pasan en balde, y hay secciones donde la camara y los controles no es que sean malos, es que directamente son otro obstaculo más. Pero igualmente me parece el juego que mejor recoge el testigo de mario 64. Recomendadisimo.
Off Topic: De que la peli de animación ganadora de los Goya se llame «Psiconautas», con dos cojones, qué opinamos?
@psicomotron No valoro si la peli es buena o mala, o el argumento es original o el típico «perdedor que acaba salvando a todos» de las pelis de animación.
Mi comentario, y el con «dos cojones» es porque llevo suficientes años trabajando en animación (va pa 20 ya) como para olerme que en la mayoría de los casos, las casualidades no existen, y que hay mucha «apropiación indebida» de recursos e ideas.
Pero vamos, que no pretendía ofender a nadie.