Todavía me cuesta un poco creer que se llama realmente así: Resident Evil VII biohazard. Con la be minúscula. La cuestión es que debería empezar a acostumbrarme, porque no falta tanto para el lanzamiento de esta nueva entrega y tenemos, por supuesto que sí, nuevo vídeo promocional coincidiendo con la gamescom de Colonia.
Lo que vemos aquí es otra de esas cintas VHS que ya conocemos de la demo, Beginning Hour. Por si no había quedado lo bastante claro, esto es Resident Evil VII: lo del E3 no era un experimento totalmente distinto del juego final, como sí iba a ser ese P.T. del que tanto nos acordamos. Sigue habiendo cierto espacio para las sorpresas, de todos modos, porque también aclaran desde Capcom que esta muchacha no es la protagonista.
Y aunque Kojima y Del Toro han salido mucho en discusiones sobre este nuevo Resident, es evidente qué otros juegos se han tenido en cuenta para este sorprendente cambio de rumbo en la franquicia. Imposible no pensar en Amnesia, por ejemplo, a pesar de que el farolillo lo lleva aquí la perseguidora —que, por cierto, es la misma Marguerite Baker que la liaba lo suyo en la demo.
No soy muy de juegos de miedo, la verdad, y quizás porque no lo he visto ya doce veces en títulos similares me gusta bastante lo que va saliendo de este Resident Evil VII… biohazard. A veces se me olvida.
El 24 de enero para PC, PS4 (compatible con PlayStation VR) y Xbox One.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
«nos recuerda a Amnesia», juas
Pero Biohazard no es como se llama Resident Evil en Japon?
Alli se llamara Biohazard VII Resident Evil?
Si lo «tradujeramos», no seria: Resident Evil VII Resident Evil??
El juego no pinta nada pero que nada mal… ahora… lo que no entiendo es que en se titule Resident evil.
@termal
Efectivamente, se llama Biohazard 7 resident evil (en minusculas)
A mi este tipo de juegos me dan una pereza increible. Habra que seguir tirando de remasters y remakes de los clasicos…
Pues yo le tengo ganas.
Esperaba una vuelta a los orígenes pero no me desagrada para nada lo que están haciendo. Y siendo sincero aún no soy capaz de imaginar como seria esta «vuelta a los origenes pero en 2017» que esperaba.
Respecto a lo de que porque se llama Resident Evil, hombre, pues espero que lo entendamos cuando juguemos.
La franquicia ya ha tenido grandes cambios en la jugabilidad sin cambiar de nombre.
De hecho, que sea en primera persona me parece una idea cojonuda para volver a algunas de las sensaciones que hicieron grande la saga. Por ejemplo, el no saber que te espera tras una esquina. Hacer el juego hoy en día con fondos prerenderizados y cámaras fijas en 3a persona lo veo muy complicado e incluso inviable para un triple A que busca el publico masivo. Ya se arriesgan bastante con lo que están haciendo.
No se sabe casi nada aún del juego, pero con lo que hemos visto y jugado solo espero que venga con un poquitito más de acción que los amnesia/outlast/…, más al estilo de los primeros Resident Evil.
A ver que nos tienen preparado.
Si hace 5 años alguien me dice que volvería a tener ilusión por un resident evil le hubiese dado un puñetazo en la cara.
Hoy tendría que pedirle perdón
Estoy con @cutney4tw con lo del titulo, criticas a parte es de las franquicias mas rentables que tiene Capcom a nivel internacional, pero el fandom se encuentra demasiado dividido a estas alturas, los que iniciaron con los originales estan perdiendo la paciecia, pero los que iniciaron del cuatro en adelante tienen problemas adaptandose a los juegos originales, y es cierto que un juego de cámaras fijas y control como los de los Resi clasicos lo tiene dificil en el mercado actual de los Triple A, mas cuando los Resident Evil mas vendidos siguen siendo los de acción, quizas un juego mas pequeño se lo pueda permitir, pero Resident Evil no.
Lo de reinventarse con un nuevo concepto parece la mejor solución, esta casi confirmado que no es un reebot (mas les vale con la de cantidad de lineas argumentales que dejaron al aire), pero si una nueva perspectiva de afrontar estos desastres biologicos, se que todo recuerda mucho a juegos con tematicas sobrenaturales, pero por algo estaran enfatizando en el titulo Biohazard, así que es probable que el juego lo veamos desde el punto de vista de personas corrientes que no tienen idea de como enfrentarse a nueva generación de armas biologicas y que por tanto están mas indefensos que nuestro Redfield promedio, generando asi un nivel de tensión que desafortunadamente muchos ya no podemos sentir al manejar a un veterano de la franquicia, a fin de cuentas, si controlas a alguien que no se inmuta con un mutante gigante, la inmersión por defecto es que tu tampoco debes temerle, aun asi, el detalle del hacha en la demo parece confirmar que algun grado de combate-defensa existe en el juego.
El cambio de camara tambien parece apropiado, retoma la tension que lo fans clasicos anhelan aunque sea un nuevo estilo, pero se mantiene un nivel de control y dinamismo que los fans modernos ya estan acostumbrados, asi que me parece un buen compromiso entre ambos famdoms, a fin de cuentas es lo que Capcom lleva intentando conseguir desde el 6 y los Revelations (Con diferentes grados de exito por supuesto, aunque sin terminar de llegar a la meta), recuperar o mantener al fandom original pero sin perder a los nuevos fans.
Tal como estaban las cosas, la franquicia nececitaba un cambio radical para evitar estancarce en su ciclo de tratar de reproducir las glorias de la cuarta entrega, a la ves de recuperar el interes de los fans originales sin desconcertar a su publico actual y como minimo esta claro que la atencion la estan conciguiendo, aunque por supuesto falta ver como sera el juego propiamente dicho y como se relaciona a la franquicia.
Más allá de que esto sea un RE (desde luego no lo parece), lo que se ve en el tráiler no podría interesarme menos. Prefiero el REvelations.
Resident evil era antes que nada un juego de terror. Y esto es más resident evil que resident evil 5 o 6 os pongáis como os pongáis. Para mi la evolución lógica a nuestros tiempos ( porque no todo iba a ser con vista de pájaro como los primeros) era esto no la puta mierda que fue resident evil 5 y 6 con saltos patadas y tiempo bala
El gameplay es malo, tanto por el mínimo montaje como por la sección elegida y lo que enseñan del juego en sí. Que la señora Carmen te persiga por la casa marrón con el farolillo no es algo precisamente tenso o emocionante, ademas gráficamente va justísimo o es cosa mía?
@crazy6d Cabe decir que no creo que podamos esperar mucho graficamente, algun compromiso tendran que hacer con el concepto de que todo el juego es compatible con VR, precisamente gráficos competentes para el usuario promedio es lo máximo que podremos esperar asumo, como no he probado ningun dispositivo VR no sabria decir como se comparan estos graficos con otros juegos compatibles.
La demo que pude jugar se veía bastante apañada , no son gráficos del futuro pero si un poco superior al outlast. Y ya solo con la demo y los cascos al tope si me puse tenso , para mi el primer resident evil que de verdad me ilusiona.
@red_savarin
@rustgladiator
Está claro que si se ve así es por la VR, pero también puedo pensar en que hay poco curro, podrían hacer algo bastante más decente en la versión normal y que luego cuando juegues en VR las especificaciones se ajustasen a lo requerido para alcanzar los 60 fps.
Yo lo veo peor que Outlast 2, por poner un ejemplo similar.
Ojo que yo soy de los que defiende este cambio de dirección, me parece mucho más Resident Evil que, por ejemplo, RE4. Pero lo enseñado aquí no da para el optimismo.
Esto es una prueba de mercado. Lanzarán este y el remake del 2, y según cual venda más, por ahí continuará la cosa.
Acabo de pasarme el 0 HD, y esta nueva dirección me entristece bastante. No digo que vaya a ser malo, pero no debería llamarse Resident Evil, han visto el vacío que ha dejado Silent Hills y quieren aprovechar a saco. Espero que la historia esté mínimamente relacionada con la saga, en plan precuela o algo.
No dijeron que recuperarian la esencia del original? O soy el tonto que haun se traga la frase publicitaria de siempre?
Pues no me ha transmitido nada, más allá de que esto no es un Resident Evil.
Estoy tremendamente cansado de los Survival Horror «tipo Amnesia», tenía esperanzas de que lograran hacer «algo parecido remotamente» a un RE clásico en primera persona, pero pequé de inocente.
Despues del 6 tenía cero ilusión por la franquicia, ahora igual me gasto 400 europalos en las putas gafas para jugar a ésto.
Están saliendo trailers muy interesantes, y sólo por lo del MGS Survivor esto amerita un podcast… just saying 😀
A mi me ha recordado un montón al Siren Blood Curse.
La verdad es que si, muy Amnesia. Yo la verdad es que no veo donde esta Resident Evil en lo mostrado. Lo mismo luego, de repente, empiezan a salir zombies y todo.
Aunque de resident evil le queda mas bien poco, yo le tengo muchas ganas, pero que sepais todos que este juego se va a retrasar varios meses. Y lo sabeis!!!
Espero que todos los que decís que esto no es un Resident Evil lo digáis porque no no habéis jugado a los primeros y sólo conocéis los RE5, 6, Operation Racoon City y Umbrella Corps.
Por lo visto en la demo, por primera vez desde el REmake de Game Cube este es el primero que tiene el espíritu de terror y supervivencia en una casa viejuna de los primeros.
En las versiones japonesas de los trailers en el logo sólo pone Biohazard, y pintan la Z de forma que incrustan el 7 ahí. Vamos, que para ellos es Biohazard 7.
@yurinka23
Era un bromilla hombre.
Respecto a lo de no jugar a los RE iniciales, estoy en desacuerdo. Tengo el 0, 1 y el 4, y nada que ver con esto.
La demo que hay, es mas un Silent Hill que un RE. Pero vamos, totalmente.
En vez de ser un agente de las fuerzas especiales, eres un inutil que huye de una señora con un farol. «Amos no me jodas».
@termal Tanto en la demo como en el video este parece gente inocente que acaban en la casa de «la familia».
Quizás el juego final (en el cual sabemos que habrán armas, plantas curativas y Umbrella, al menos de fondo) pasa tiempo después, y envían a un poli o agente especial a ver que coño pasa allí con los desaparecidos o algo así.
P.D.: En Amnesia hay zombies:

@yurinka23 por la demo y este vídeo esto se llama resident evil 7, pero podría haberse llamado Haunting ground 2 o clocktower 4 perfectamente, que también son de CAPCOM y estos si que se basan en evitar a un enemigo estando desarmado. En resident evil si algo te estorba, sea lo que sea, lo coses a tiros y a otra cosa.
Lo mismo el producto final si lo es, pero esto no es un resident evil.
Sigo pensando que el juego final no será así y esto es simplemente una herramienta de marketing como fue PT. Solo que después del éxito de la primera demo y el maldito dedo falso, han decidido aprovechar el filón y hacer una segunda demo con mas rayadas y mierdas. Ya verás tu lo bien que nos lo vamos a pasar huyendo de la vieja esa xD.
Para mí RE es:
– puzzles
– gestionar el inventario
– guardar en puntos en concreto
– decidir de que enemigos escapar y en cuales gastar munición.
Esto …… bueno, esperemos a ver como acaba la cosa.
A mí me llama la atención. Pero me saca muchísimo del tema que el enemigo o el objeto a evitar abra una puerta, te vea claramente y luego pase de largo no una, sino dos veces…