Cuanto más vídeos veo de la remasterización de The Legend of Zelda: Wind Waker, menos claro tengo si me gusta más o menos que el original. Lo que sí tengo clarísimo es que esta nueva versión era bastante innecesaria. El juego se ha dejado ver en el Nintendo Direct de hoy, así que echadle un vistazo y ayudadme a decidirme.
Redactor
- #Noticias
Recarga Activa #1.024
Xbox llega a televisiones LG, app mediante
- #Noticias
Recarga Activa #1.027
Wuchang: Fallen Feathers se publicará el 24 de julio
- #Podcast
Adoring fans
Podcast Reload: S16E30 – The Elder Scrolls IV: Oblivion, Blue Prince, Replicube, Lab Rat
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
A mí el ultra blur este y la iluminación desmadrada me siguen sacando 1000. Yo digo no.
hombre, ami no me parece TAN innecesaria, quiero decir, es el zelda de sobremesa menos jugado y menos «conocido» y sin embargo en mi opinion es de los mejores (mi favorito) ami si este juego ayuda a encaminar a la generacion de super tolai gamers que viene, me parece mas que necesario jajajjaja
Tira de manual de cine reciente: filtros a cascoporro y brillo hasta en las sombras. No me convence. Y para mí no es el mejor Zelda por el mero hecho de que su geografía (y por lo tanto sus trayectos, que es el modus operandi) está totalmente desmadejada.
Se han pasado con los efectos. Aun asi… BUY IT FAGGOT!!!
Ha salido la portada americana:
http://sickr.files.wordpress.com/2013/08/zelda_wind_waker_north_american_box_art.png?w=604&h=863
Qué raro, no le han puesto una escopeta ni cara de cabreado.
No veo la mejora en carga poligonal (que de gc a wiiu debería ser MUY notable), aunque quizá si la tiene y es cosa mía. El brillo ese tan loco quita más de lo que da (en serio, dan ganas de dejar de mirar y parpadear un poco). Si tienes una WiiU es un must pero más por demérito del catálogo que por mérito del remake…
¿Innecesaria? Wind Waker es un juego que salió en una consola menor, veo bastante más innecesarias las chorricientas HD Collections de juegos de la consola más vendida de la historia (la PS2 la tiene TODO el mundo) que salieron en PS360. Juegos además tirados de conseguir de 2ª mano en cualquier lado por cuatro perras, y a veces siendo adaptaciones a HD vergonzantes como las de Silent Hill o ZOE.
Con el FULL HD y los 60 fps de este Wind Waker ya se va a notar mucho, pero además este HDmake no es de los de darle al botón como otros, se ve que lleva más curro detrás.
Yo le doy el OK rotundo y lo beso con lengua.
@Frai por el estilo artístico de este juego la carga poligonal en los personajes minimalistas no se va a notar mucho, fijate más en escenarios y en efectos. Hay comparativas por ahí y te aseguro que uno al lado del otro se nota mucho
Respecto al polémico asunto de la iluminación, ¿no crees que esas imagenes que derrochan radiactividad son de la iluminación del juego a mediodía? Recordad que en este juego hay ciclo dia/noche.
Y si el blur y la iluminacion a diez mil es para esconder una cutre adaptación a HD de Nintendo?
Por cierto no me seais merluzos el WW en los gráfico es una maravilla artistica y por ello no envejece. Igual que el Yoshi’s island. Hablar de carga poligonal es para recibir un par de collejones
Tendrá curro, pero ese brillo y ese bloom se cargan el estilo. Eso aparte, las cuatro novedades que trae no me ameritan pagar full price por un juego que en esencia ya tengo y he jugado mil veces.
Genial me parece si logra repopularizar el juego (mucho lo dudo con la base de consolas actual), pero a priori no me interesa.
Pues yo creo que en los escenraios si que se nota más carga poligonal @frai mirate alguna comparativa que hay por ahí.
@adrianxunkeira totalmente de acuerdo, no entiendo todas las críticas a este port cuando hemos tenido miles en la generación y no he visto tanta críticas. Dadle un poco de respiro a WiiU ché!
10 años se han pasado ya. Joder!
Pues a mí me gusta, joder. Lo que no me hace tanta gracia son los recortes del final. En lo que a desarrollo jugable se refiere, el juego debería ser el mismo para mal o para bien.
Parece mentira, 10 putos años, y cuando lo compré ya tenía los huevos pelados de jugar a Zeldas,muchas veces no nos damos cuenta del valor que tiene que Nintendo conserve tantas sagas a lo largo de los años, mirad Call of Duty o Assasins Creed que ya estan a punto de explotar como hicieron Splinter Cell o Guitar Hero.
@cleses recuerda que el full price de Nintendo son 45€ y que seguramente puedas conseguirlo por entre 35 o 40 € de salida como sucedió con Pikmin 3. Yo me lo pillaré en un bundle con la consola cuando la pongan a 200€ con él, sólo por el 1080p,los 60 fps y el NG+ ya merecerá la pena.
Q ilusión me da comprarme por cincuenta euros un juegoq ya me he pasado 4 veces.
Q me parece muy bien, pero q este sea el mejor lanzamiento de Navidad…
Con el rollo de la nueva iluminación, por un lado no gusta porque parece que rompe demasiado con el original, pero por otro lado me gusta que consigue que se note mejor la densidad del aire, la sensación de calor del sol, más vivo todo, no sé si me explico…
Recuerdo perfectamente que cuando salió el juego muchos decían que era de dibujitos y mal, que si blao blao…. Ahora es un buen momento para que esas personitas (gente de mal sin duda) le den un tiento, por que el juego es cojonudisimo.
Por cierto, este y Bayonetta son los que harán que me compre la GuiU.
Que ahora dice Aonuma que con la velica roja podremos ir a máxima velocidad en cualquier dirección sin cambiar la dirección del viento. Que así es más fácil y rápido llegar a cualquier sitio.
Speak of broken mechanics.
@adrianxunkeira
@sauron
La cosa es que no le veo practicamente nada a este remake que no me ofrezca el Dolphin, de hecho me gusta más el estilo gafico original sin que me deje ciego. Lo de que los escenarios tienen mayor carga poligonal… pues será algunos, que por ejemplo el agujero del que sale lava (segundo 53) es igual que el de la gamecube. Vamos, que no estoy criticando por criticar, es que sigo pensando que el wind waker en el dolphin se ve perfecto y no tiene ese cambio en el estilo artistico que no me gusta nada.
Además, sobre la carga poligonal, cierto que no se nota demasiado en los personajes, pero se nota. Y joder ya que se ponen a hacer un remake y tienen potencia de sobra, podrían haber hecho unos modelados más redondeados para cosas como los barriles, o un efecto menos cutre a la paja del nido de las aguilas esas, redondearle la cara al tio que sale vendiendo…
@adrianxunkeira
@sauron
http://youtu.be/WbAsCVThG7w
La carga poligonal es lo de menos, lo que canta a veces en el Dolphin es la resolución de las texturas.
No han cambiado gran cosa, no hay más que ver las imágenes de las zonas no iluminadas por el sol, son prácticamente idénticas a Dolphin.
Zelda Wind Waker: Istagram Edition
Más allá de polémicas sobre su necesidad o los filtros, el WW original (lo estoy volviendo a disfrutar ahora otra vez) es un juegazo, por lo que éste deberá serlo también.
Lo que realmente tengo ganas es de un nuevo Zelda, a poder ser el anterior a éste en la línea temporal, en el que se vean los motivos por los que tomaron una medida tan drástica para encerrar a Ganon.
Si tardan en sacarlo perfecto, así habrá bajado la WiiU y puede que llegue a plantearme su compra.
@bababu
Según la leyenda, no hubo Link, así que tampoco habrá juego.
Si lo hubo, murió sin derrotar a Ganon.
Es un poco difícil que les de por sacar un juego en el que sí o sí pierdes o que, en el mejor de los casos, actives la inundación y mueras anónimamente.
No sería el primer Zelda con un final algo trágico, pero «criar» a un héroe fracasado, sin reconocimiento y que causa tanta destrucción está a otro nivel.
El Wind Waker ya está de puta madre, lo que deberían haber hecho es un remake HD del Majora’s Mask 🙁
Apoyo la moción, excepto por lo del WW, me pareció muy flojo y jamás me ha gustado ese estilo para un Zelda.
@sauron
Yo lo he jugado en Dolphin y diría que es exactamente igual. La única diferencia que le veo son los filtros, que sobran totalmente.(y había alguna imagen hace unos meses comparativas en las que no se apreciaba un solo cambio de modelados, no creo que hayan hecho nada en ese aspecto desde entonces).
yo alucino con la gente, el juego se ve precioso, podremos disfrutarlo a 16:9, 60FPS y 1080p, y erre que erre con las quejas (y encima gente que se queja ni jugaria al original en su momento, diciendo que era una mierda). Si os gusta mas emulado, pues jugarlo emulado, yo lo pillare cuando salga y lo disfrutare en mi pantallon en el salon, al que le parezca caro, que espere a la segunda mano y pista
Es que puede jugarse en Dolphin y gratis,normal que no quieran dejarse sobre 40 euros en esto.
Aun asi yo creo que merece la pena aunque fuese solo por verlo a 1080p y 60fps, si le meten algunas cosas nuevas mejor que mejor, aunque me da miedo eso de los cambios en el desarrollo sobre el final del juego para hacerlo menos pesado…
Personalmente me parece el Zelda más bonito de largo -no el mejor, A Link to the Past no tiene competidor-, y aun así, todavía recuerdo el rage de los nintenderos cuando se vieron las primeras imágenes por que ellos lo que querían era un Zelda como el de la demo técnica que se mostró en la presentación de la consola, a lo Ocarina.
Sin duda alguna, el juego no es perfecto, y eso se debe especialmente a la búsqueda de los últimos fragmentos de trifuerza que preceden el tramo final que son extremadamente anticlimaticos. Tengo curiosidad por ver en que consiste ese «retuning» del que habla Iwata.
Yo tengo una pregunta: Lo de Tingle y su gba, como lo han solucionado?
Hombre, se llama criterio. El juego es un juegazo, pero lo veo un poco a medio camino entre remake y hd collection, porque han cambiado unas cuantas cosas pero hay otras muchas que siguen igual. Y como han dicho, le pegaría mucho más un remake al Majoras que a este, que creo que ha envejecido de la hostia.
@shingo Tienes que tener en cuenta que está de moda ser Nintendo hater. Yo con este ya hacen 4 los juegos que me interesan de la WiiU, como siga así la cosa me pasará como con la 3DS, que la compra se va a hacer inevitable…
Los remakes en una consola sin logros/trofeos no tienen puto sentido.
@shingo
Se ve precioso porque el original se veía y se sigue viendo precioso 1080p y 16:9 es algo que en base no requiere esfuerzo alguno, el valor estaría en los 60fps.
Y luego está el brillo y bloom como contravalor.
@lolskiller
Lo han cambiado por Miiverse en diferido: escribes un mensaje, lo metes en la Tinglebotella, la lanzasal mar y tarde ot emprano alguien la recibirá. Mientras tanto, en la splayas puede que encuentres botellas con mensajes de otras personas.
@lolskiller
Hombre, pues con la pantalla del mando es como tener una gba conectada todo el rato. Supongo que esa ha sido la solución.
@cleses claro, a eso me refiero, a que sí existiera un Link pero no derrotara a Ganon de la forma común, no quedando más remedio la inundación.
No tiene por qué mostrar a un héroe fracasado, se podrían dar distintas motivaciones o giros en el guión para hacerlo bastante épico.
Pero vamos, que son pajas mentales 🙂
Los HD collection son, al menos, colecciones de juegos, y acostumbran a salir a precio reducido. Nintendo suele sacar el port de un único juego a precio de juego nuevo: Zelda OoT, Starfox, DKCR… Pero oye, viendo el poco espíritu crítico del comprador medio, no me extrañaría que sacasen muchos más ports a precios infladísimos.
El precio completo de los juegos de Nintendo, está siendo ultimamente, 50€, aunque en los titulos gordos suele ser 60€ y este saldrá a 40€ seguramente.
@sauron
Baratísimo, oiga!
@frai el majora’s se lo guardan para la 3DS, es mas lo tendras listo y todo xD
@strider ya, es lo que esta de moda si. Yo sinceramente, tengo la Wii U, 7 juegos pa ella, encantado de la vida, te recomiendo que te hagas con una que se acercan mas juegazos 😉
@majinantonio La diferencia es que el precio de juego completo de novedad Nintendo no son 60 ni 65 euros, sinó que fluctua en un arco que va entre 38 hasta los 45 € dependiendo de lo avispado que andes para comprarlo. Se de gente que se compró Pikmin 3 practicamente de salida a 38 boletos.
Después ya podemos entrar en lo buenas que son esas adaptaciones a HD de esos juegos o lo buenos que son esos juegos en concreto, pero también me gustaría recordarte que muchas de las HD Collections de PS3360 salieron a un precio oficial de 45€.
Y esta adaptación/remake o como quieras llamarla la hace el propio Zelda Team, no un grupo de becarios aleatorios, creo que uno de los estudios más TOP de Nintendo garantiza un mínimo de calidad.
@adrianxunkeira
1. Como bien dices, son colecciones de juegos, de un mínimo de 2 juegos. Las colecciones de 2 juegos nunca han superado los 40 euros, por lo que el precio de cada juego no supera nunca los 20 euros, contra el atraco que supone pagar los 40 euros de este port.
2. Sobre la calidad del mismo, pues no soy el primero que piensa que gráficamente ha empeorado con ese bloom exageradísimo. Sobre la calidad del propio juego, tema gustos. A mí me parece uno de los peores Zeldas, artísticamente precioso pero a nivel jugable muy regulero.
3. Sobre la necesidad del port. El juego vendió más de 3 millones de copias en su momento. No creo que sea precisamente un juego minoritario, como sí lo son Ico o ZOE.
En las zonas oscuras esta bien el efecto, no veo mal el efecto de hiperiluminar todo, salvo en exteriores; ahí la cagan.
@MajinAntonio Wind Waker es jugablemente exquisito, otra cosa es que sea demasiado fácil o tenga pocas mazmorras, o un tramo final que se puede llegar a hacer pesado. Para mi es el peor Zelda 3D junto a Majora´s Mask, pero eso no quita que sea un juegazo como la copa de un pino, mejor que el 90% del catálogo de las 128 bits.
Aun empecé a jugarlo este año en Enero (paré en la última mazmorra cuando vi el anuncio del remake) y me sigue pareciendo un juego fresquísimo, largo, y con una sensación de aventura que solo el Zelda original me iguala.
Lo del bloom exagerado ya lo veré cuando lo tenga delante,no voy a juzgar por unas fotos, pero me da la sensación de que ese efecto sólo se da a mediodia en el juego,a ver si me equivoco o no.
Respecto al precio, prefiero pagar 40€ por un remake bien hecho que no 30 por una HD Collection de 2 o 3 juegos si en medio va mucha broza. Y quiero dejar claro que comparar las adaptaciones de las HD Collection con la de este Wind Waker ya me parece ofensivo, esto es algo mucho más ambicioso.
Insisto, lo hace el propio Zelda Team, y 1080 p y 60 fps, no recuerdo un Zelda moviéndose con esa fluided en consolas actuales, quitando la adaptación de Ocarina para Gamecube o el futuro Link between Worlds.
@adrianxunkeira
Siento que te sientas «ofendido» por haber soltado verdades. GoW collection también iba a 60fps, eran dos juegos y salió también a 40 euros. Qué diferencia ves, a parte del precio insultantemente alto de uno respecto el otro?
Ambicioso fue el Halo Anniversary, que contaba con un nuevo motor gráfico, adaptación del multi local al Live y modo cooperativo, ¿pero esto? De verdad que no veo la ambición por ningún lado: ni redibujado de texturas, ni más polígonos… NADA. Ah, y halo anniversary salió al mismo precio que saldrá este. El agravio comparativo es importante…
@majinantonio
Te estoy viendo el avatar de Blanka y estoy recordando fuerte el video de Blanka is a troll…
¿La diferencia? ¿De verdad estás comparando ambos God of War con Wind Waker? Si vas a coger un hack and slash para compararlo con un Zelda por lo menos no cojas unos de pegatina, un Ninja Gaiden, un Bayatetas, un Devil May Cry 3… yo que se…
God of War son entretenimiento palomitero, un machacabotones en el que es imposible morir, no se me ocurriría compararlos ni con el peor Zelda 3D por muy divertidos que sean y mucha sangre que se vea.
Pues justo de Halo Anniversary escuché cosas dispares,sobre todo en lo relativo al framerate, y que tampoco es que el upgrade sea cosa de otro mundo… si aun me hablases del Resident Evil Remake o del Metal Gear Solid Twin Snakes…
Pero es que además comparas un juego del que viste dos videos (si es que te dignaste a hacerlo y no te quedaste en las fotos,porque por cosas que dices…) con un juego que ya está en el mercado y pudiste jugarlo entero.
Estamos a dos posteos de entrar al plano de lo personal, lo presiento WOHT
@adrianxunkeira
Yo estoy hablando exclusivamente de la calidad del port: WW está más cercano al port directo rollo Gow Collection (no cuenta con un motor nuevo, sólo el paso al HD sin redifinición o upgrade del motor) que al remake que supuso Halo anniversary o RE remake. Y sí, el remake del halo tampoco es una maravilla , pero al menos denota esfuerzo y trabajo en pasar el original a un nuevo motor y añadir y adaptar modos de juego. Cosas que no veo en WW por ningún lado, ni por las declaraciones de ese Iwata que llevas de avatar (ejem) ni por los videos o imágenes que he visto del juego.
Ah, muy bien eso de quejarte del remake del halo y poner al twin snakes como ejemplo! Juego que gráficamente estaba bastante por debajo del MGS2 a nivel técnico, cuando se supone que salió después que éste y GC era más potente que PS2.
EDIT: Hablas de trollear, cuando soy el único de los 2 que intenta aportar datos objetivos. Aportas únicamente gustos personales, diciendo que la comparación de WW con GoW no tiene cabida, cuando esto me parece totalmente cuestionable. Intenta ceñirte al tema del port, no a la calidad del juego original, porque el debate que intento mantener no va por ahí.
Mis tetas, asi en general.