Lo nuestro

VReye es como Oculus Rift pero español

Era evidente que si Oculus Rift tiene loca a la industria o a parte de ella, y que hay no pocos esfuerzos enfocados en convertirlo en un nuevo estándar comercial del entretenimiento, no iban a tardar en salirle competidores, imitadores o compañeros de plataforma. Y en estas ha salido VReye, un cacharro de la compañía española VRelia que tiene la particularidad de haberse fabricado también en España utilizando impresoras 3D. 

La idea de esta gente, eso sí, no está tan conectada a los videojuegos como Oculus Rift, y sí al resto de posibles aplicaciones prácticas que se puede dar a interfaces gráficas en entornos virtuales. Educación, medicina, publicidad, diseño industrial, etc. Dicen en VRelia que están desarrollando apps para su VReye (hay varios modelos distintos en función de su utilización y precio) que también serán compatibles con Oculus Rift.

Redactor
  1. dega

    Esto es lo mejor que puede pasarle a los usuarios.

  2. rojovelasco

    Hombre, de momento lo que es es un render…

  3. MaKanudoO

    El render de lo mejor que les puede pasar a los usuarios: competencia para Oculus Rift.

    Como dicen en mi tierra (Como mínimo en tiempos pretéritos): ARA XALAREM!

  4. rojovelasco

    @makanudoo

    Bueno, no estoy muy de acuerdo con eso. Creo que es mejor que Oculus siente un standar y que la competencia venga después.

  5. No me lo puedo creer

    Por lo anunciado/visto hasta ahora, parece ser un genérico del DK1, el cual se quedó obsoleto con la versión HD, el cual se quedó obsoleto con el Cristal Cove, el cual se quedó obsoleto con el prototipo de Valve, el cual (según dicen) ha quedado obsoleto con los últimos prototipos que tienen en Oculus VR.

    Pero oye, si en tuenti sacaron una pasta, quizá esta gente también se saquen sus dineros.

  6. H3ku

    No puedo parar de reir cuando entro a la seccion de devs y tienen una foto con Oculus Rift.
    http://vrelia.com/conoce-a-nuestro-equipo/

  7. Tolstoievsky

    No Esperemos gran cosa de esto. Lo que sí tiene apoyo suficiente y una gran proyección de futuro es Oculus. A la empresa española lo que le puede pasar es que le compren la patente, que la absorban o que se asocie con otras empresas europeas o gubernamentales para darle un uso alejado totalmente del ocio.

  8. MaKanudoO

    @rojovelasco según lo veo yo es bueno en el sentido que obliga a los desarrolladores de Oculus Rift a dos cosas:

    1 – Mejorar aun más el estándar de calidad
    2 – A darse prisa

  9. csz

    @makanudoo
    Mejorar y darse prisa no suele ir de la mano.

  10. marearp

    @rojovelasco dijo:
    @makanudoo

    Bueno, no estoy muy de acuerdo con eso. Creo que es mejor que Oculus siente un standar y que la competencia venga después.

    Opino igual, ahora mismo Oculus lo último que necesita es competencia, de esta manera no tendrán que preocuparse por vender más que nadie, sólo por desarrollar.

  11. Mominito

    Competencia, bien para todos.

  12. ubersoldat

    VR, impresoras 3D. Sólo falta añadir que funciona con un RasperriPI y que lo puedes comprar con BitCoins y es el speech orgasmico de cualquier hipster.

    Bueno, una cosa que creo que Oculus está haciendo mejor que nadie es crear una comunidad alrededor de su producto y puede que sea esto lo que les de ventaja frente a la competencia, al menos, al principio. Ah! Y Carmack!

  13. Mominito

    @kiibakun Igualmente, no sé si has querido decir lo contrario. Pero la competencia es buena en la tecnología desde el punto de vista que donde se ha estacando una empresa, el resto va a ver e intentar llevarla más lejos y mejor pulida.

    Si no, tiempo al tiempo, al igual como dicen la de Valve que han probado un par de gente dicen que es cielo bendito y que le podría hacer mucha pupa la oculus. Pero eso solo sería un caso, debe de haber muchas empresas probando y desarrollando en este sentido y veremos grandes avances.

    Que oculus sea pionera claro, pero que ser más sensato por apostar por la primera solo será durante un tiempo, el de ahora. En el futuro no se sabe cuando le darán el pasote, ten en cuenta que hay compañías con mucho más poderío en todos los aspectos. Si yo fuera uno de los dueños de oculus me arrimaría bastante a alguna compañía gorda porque en cualquier momento una coge y hace un producto que llegue un poco más lejos que el mio y si tiene mucha potencia económica y de mercado me cepillaría bastante rápido.

  14. Mominito

    @kiibakun Me alegro mucho, de hecho lo mismo que yo digo es que Oculus necesita hacerse grande para hacer competencia a las compañías que ya están, luego es mejor que si se pudiera, se convirtieran en peces gordos. Pero igualmente aun con que el segundo prototipo sea canela fina, la teología es la tecnología. Y no creo que hayan alcanzado el tope tecnológico por siempre y sea insuperable en unos cuantos años más.

    Vaya, que van a tener que ir con buenos pasos y saber planear la jugada para llegar lejos. Siempre con cuidado y desconfianza porque van a estar rodeados de compañías que sabiendo que si el futuro va a evolucionar en esa dirección, no van a dudar en hacer movimientos y doloros.